top of page

Una Vida de Servicio: ¿Es Posible en Este Mundo Agitado?

Writer's picture: Coach SamanthaCoach Samantha

En un mundo acelerado donde las responsabilidades y distracciones a menudo toman prioridad, la idea de dedicar tiempo al servicio puede parecer un sueño lejano. Sin embargo, retribuir tiene un impacto innegable tanto en nuestro corazón como en nuestro bienestar general. Los actos de servicio, grandes o pequeños, crean ondas de cambio no solo en la vida de aquellos a quienes ayudamos, sino también dentro de nosotros mismos.


Recientemente, tuve la oportunidad de ser voluntaria con la fundación SORA, una organización comprometida con el servicio a comunidades vulnerables. Su labor garantiza que niños y adultos mayores reciban comidas nutritivas, una causa muy cercana a mi corazón. Desde hace mucho tiempo he soñado con participar regularmente en iniciativas comunitarias, y esta experiencia fue la oportunidad perfecta para comenzar ese camino.

Tuve la suerte de iniciar este trabajo junto a Francisco Díaz de Chef's Anonymous Puerto Vallarta. Juntos, pasamos una mañana significativa en Comuna 13, un área conocida por su resiliencia y transformación. Nos levantamos temprano y nos dirigimos a la comunidad con entusiasmo por contribuir. El día comenzó con la preparación de comidas, elaborando cuidadosamente un almuerzo que serviría a más de 40 participantes. La experiencia fue conmovedora, ya que trabajamos junto a voluntarios dedicados que ponen su corazón y alma en garantizar que quienes lo necesitan reciban sustento y calidez.


El trabajo dedicado de Marisol y Alba, quienes crecieron en la comunidad y conocen de primera mano los desafíos que enfrentan sus habitantes, fue verdaderamente inspirador. Ahora, estas dos mujeres increíbles, impulsadas por su amor a la comunidad, retribuyen preparando almuerzos saludables para aquellos que de otro modo no tendrían acceso a una comida regular cada día. Me conmovió su fortaleza, determinación y disposición para reinventarse y brillar como líderes comunitarias. Muchas madres solteras en la comunidad también saben que sus hijos están en buenas manos mientras ellas trabajan arduamente para salir adelante.


Para mi deleite, pronto llegaron los niños de la comunidad. Sonrieron educadamente y se acercaron a saludarme, algunos con abrazos cálidos y miradas llenas de curiosidad por conocer al Chef Díaz y a mí. Algunos de los niños eran hermanos, y los mayores me daban consejos sobre cómo atender a los más pequeños. "Mi hermana no puede tomar su jugo primero o no terminará su comida", dijo un niño que asiste al comedor comunitario. Sonreí y de inmediato puse su jugo a un lado para después.


Me encantó hablar con los niños y descubrir sus sueños—uno quería ser asistente de vuelo y otro conocía sobre un pez en peligro de extinción, el ajolote, mientras hablaba con el Chef Díaz sobre México. No tienes idea del impacto que puedes tener en un niño que ve en otro un líder y un ejemplo a seguir. La amabilidad que mostramos hoy puede ser el impulso para que ese niño aspire a más.


Al reflexionar sobre el privilegio de servir a esta comunidad, no puedo estar más agradecida por el regalo del servicio. Me recuerda que la conexión y el amor son lo que nos une a nuestra humanidad. También nos ayuda a contribuir con una pequeña gota de agua en el océano de aquellos que retribuyen en todo el mundo. Hay muchas maneras de ayudar y no tiene que tomar mucho tiempo. Si tienes el deseo de retribuir, no lo dudes—no solo puede cambiar la vida de quienes servimos, sino que también nos transforma en lo más profundo de nuestro ser, nos ayuda a apreciar la vida y a comprender el impacto de la comunidad.


El impacto de este trabajo va más allá del acto físico de proporcionar comida. Fomenta la conexión, la gratitud y un renovado sentido de propósito. Ver las sonrisas y la gratitud en los rostros de aquellos a quienes servimos fue un recordatorio del poder de la comunidad y la belleza de dar sin esperar nada a cambio. El servicio enriquece no solo la vida de los demás, sino también la nuestra, anclándonos en la compasión y la humanidad.


A pesar de las exigencias de la vida moderna, hacer tiempo para el servicio es posible y profundamente gratificante. Ya sea a través de pequeños gestos de bondad o compromisos más grandes, integrar actos de generosidad en nuestra rutina puede llevarnos a una vida más plena y conectada. A medida que continúo este viaje, espero inspirar a otros a encontrar sus propias formas de contribuir, porque al dar, recibimos mucho más de lo que jamás esperamos.





3 views

GET IN TOUCH

We are happy to offer a free introductory conversation to get to know you and make a recommendation on how we might best help you. Contact us to get started.

©2024 by Samantha Gomez Coaching and Facilitation

    bottom of page